EL SECRETO DE LA HORMIGA PLATEADA DEL DESIERTO

Mediodía en el desierto. La arena del desierto puede alcanzar temperaturas de hasta 70 grados.
A esa hora solo hay un insecto que se aventura a salir al sol.
Se trata de una hormiga de aspecto metálico.

LA CLAVE ESTÁ EN SUS PELOS

El pelo plateado de su armadura guarda el secreto para una nueva generación de nanomateriales capaces de resistir altas temperaturas.

EL SECRETO MEJOR GUARDADO

Las hormigas plateadas solo salen a buscar comida a mediodía, cuando el calor es insoportable y ningún depredador puede acecharlas.

LA EXPLICACIÓN CIENTÍFICA

El hábitat ya se conoce, pero nadie se había detenido a tratar de averiguar desde el punto de vista de la física cómo logra exactamente este animalito resistir semejantes temperaturas.

EL "TRAJE DE ASTRONAUTA"

La parte superior del cuerpo de estas hormigas está recubierta de una densa capa de vello plateado. El microscopio electrónico ha revelado que cada uno de estos pelos tiene una sección de corte triangular hueca.

UN HORIZONTE DE POSIBILIDADES

Esta estructura tiene una propiedad muy poco común en la naturaleza: refleja tanto la radiación electromagnética en el rango visible para el ser humano, como una porción bastante amplia de radiación infrarroja.

Atacama Escudo Solar surge de la observación de las características de la hormiga plateada del desierto, combinada con todos los beneficios de la nanotecnología.

 

De una pequeña hormiga, de una pequeña esfera, un gran aislante.

e-mail: info@veneziarev.com.ar

Atacama Escudo Solar surge de la observación de las características de la hormiga plateada del desierto, combinada con todos los beneficios de la nanotecnología. De una pequeña hormiga, de una pequeña esfera, un gran aislante.

Atacama Escudo Solar surge de la observación de las características de la hormiga plateada del desierto, combinada con todos los beneficios de la nanotecnología. De una pequeña hormiga, de una pequeña esfera, un gran aislante.